miércoles, 19 de diciembre de 2012

DICCIONARIO DE TÉRMINOS LITERARIOS


DICCIONARIO DE TÉRMINOS LITERARIOS

A
Acróstico. Composición literaria de cualquier estilo o metro en la que aparecen letras al final, al principio o en medio, las cuales forman un nombre o una frase. Esta forma demuestra el ingenio o la habilidad de versificación del autor, pero no necesariamente su calidad literaria. Ejemplo: La Celestina de Fernando Rojas.

Fuertes mas que ella, por ceuo la llevan
En las nuevas alas estaua su deño.
Razón es que apliqué á mi pluma este engaño,
No despreciando á los que me arguyen
Assi, que á mí mismo mis alas destruyen,
Nublosas é flacas, nacidas de ogaño.
Donde esta gozr pensaua bolando
O yo de screuir cobrar mas honor…”

Adónico. Verso de la métrica clásica griega formado por cinco sílabas. En castellano se llama así al verso pentasílabo de ritmo dactílico que aparece en la cuarteta llamada sáfica después de los tres endecasílabos.
“Dulce vecino de la verde selva,
huésped eterno del abril florido,
vital aliento de la madre Venus, …
Céfiro blando.”
(Villegas)
Aforismo. Pensamiento breve que se destaca por lo conciso de su expresión y a veces por lo ingenioso de su exposición. Puede ser escrito en verso o en prosa y tener tono serio o humorístico.
Alegoría. Figura literaria o Tropo que consiste en una imagen o grupo de imágenes que aluden a un sentido oculto en la composición literaria. Una forma de alegoríaque fue muy popular durante la Edad Media es la personificación de sentimientos y actitudes. También puede considerarse alegoría la mención de personajes mitológicos por su valor simbólico: Minerva, la sabiduría, Venus, la belleza, etc.
Alejandrino. Verso de catorce sílabas que estuvo muy de moda con el movimiento modernista. Se compone de dos hemistiquios de siete sílabas. Recibe ese nombre porque fue utilizado con mucha frecuencia en la Edad Media para alabar las hazañas de Alejandro Magno. En la lengua francesa este verso tiene doce sílabas. Ejemplo:
“¡Ay!, la pobre princesa de la boca de rosa
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar…”
(Rubén Darío)
Aleluya. Estrofa compuesta de dos versos octosílabos con rima consonante. Se ha dado también este nombre a los versos de índole popular compuestos para describir estampas que representan acontecimientos históricos o criminales. Este tipo de composición fue muy popular en México. Algunos grandes poetas como Antonio Machado han cultivado esta estrofa. Ejemplo:
“La primavera ha venido.
Nadie sabe cómo ha sido.”
(Antonio Machado)
Aliteración. Es una figura de dicción de valor esencialmente musical dentro de la composición poética. Consiste en la repetición de una misma letra o sonido para crear un efecto especial: “Teresa, qué luz es ésa”. Cuando la aliteración no es intencional suele ser cacofónica y se considera un defecto.
Anacoluto. Se dice que hay anacoluto o que una oración es anacolútica cuando en ésta se altera su desarrollo al omitirse las fórmulas de relación y subordinación. Aunque se trata de una construcción defectuosa, si se le utiliza artísticamente puede entonces considerarse como una figura del lenguaje. Ejemplo:
“¿Y su padre de usted, no tendré el
gusto de verle antes de marcharme?”
(J. Benavente: La Farándula)
Anacrusis. Se le llama así en la métrica castellana a la sílaba o sílabas débiles que se encuentran al comienzo de un verso, cuyo pie o sílaba tónica no da comienzo en el verso. Ej.
“¿Que cómo fue, señora?”…
Anáfora. Término literario que es sinónimo de repetición. Cuando se usa con sentido poético es una figura literaria y no un defecto. Ej.
“Verde que te quiero verde
verde viento, verde ramas…”
Anagrama. Transposición de letras en una palabra para formar una de significado distinto. Ha sido muy usado para la elección de seudónimo, y hacer ridiculizar a alguna persona a quien se quiere ridiculizar o criticar en una obra literaria. Se empleó sobre todo para desfigurar nombres. Por ejemplo; el enemigo de Lope, Pedro Torres Rámila firmaba “Trepus Ruitanus Lamira”, anagrama de su nombre latinizado Petrus Turrianus Ramila. Es también el caso del poeta cubano Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, cuyo seudónimo, “Cucalambé” no era mas que un anagrama patriótico de la frase: “Cuba clamé”.
Anástrofe. De acuerdo con la tradición de los antiguos gramáticos, era cualquier inversión del orden normal de las palabras. Posteriormente se empleó para designar la colocación de la preposición tras el caso que rige. En español solo se puede hablar de anástrofe en las palabras conmigo, contigo y consigo, y en las transposiciones de adverbios en expresiones como cuesta abajo, mar afuera, etc.
Anécdota. Aunque originalmente significa “inédito”, en la actualidad se refiere a un relato breve y generalmente de corte jocoso o ejemplarizante. Suelen tener como protagonistas a personajes célebres o al hablante. Cicerón y Procopio compusieron una colección de anécdotas. Este género aún se cultiva, aunque a veces cae en el abismo de la intrascendencia y la simple chismografía. Ej.
“Le preguntaban a Voltaire si había alguna diferencia entre lo
bueno y lo bello.
–Sí-dijo-, y una diferencia muy clara: que lo bueno necesita
pruebas, y lo bello no.”
Anfibología. Sinónimo de “ambigüedad”, Se dice que una expresión es anfibológica cuando puede entenderse demás de una manera. Puede surgir cuando se utiliza alguna palabra o agrupación que puede tener una polivalencia semántica. Aunque a esta construcción se le otorgue a veces un dudoso valor poético, se considera un defecto en la construcción literaria. Ej.
“La señora de la casa, que es vieja…”
“Se venden zapatos para caballeros de Italia”
Anisosilábico. Cada uno de los versos que tienen diferente número de sílabas en la misma estrofa. Son famosas las coplas de pie quebrado, de versos de cuatro y ocho sílabas de Manrique:
“Cuán presto se va el plazer
cómo después de acordado
da dolor
cómo, a nuestro parecer,
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.”
Arcaísmo. Modalidad estilística que se apoya en el uso de vocablos y giros arcaicos de una lengua. Estos términos se usan con frecuencia en la oratoria a fin de hacer grandilocuente el discurso, lo emplean también con éxito, poetas y prosistas que buscan elegancia y originalidad en sus obras.
Arte Mayor. Se dice de los versos que tienen de nueve a catorce sílabas y a veces más (si es que están divididos en dos hemistiquios). Lo importante es que haya un dáctilo interior en cada hemistiquio con modificaciones al principio y al fin. Ej.
¿Quién es esa sirena de la voz tan doliente,
de las carnes tan blancas, de la trenza tan bruna?
(A. Nervo)
Arte Menor. Se dice de los versos que tienen de dos a ocho sílabas. Se caracterizan porque solo llevan un acento rítmico aparte del que llevan en la última palabra.
Ej.
“Cultivo una rosa blanca,
en junio como en enero,
para el amigo sincero
que me da su mano franca
(José Martí)
Asíndeton. Recurso gramatical de valor poético que consiste en la coordinación de dos
o más oraciones. Ej.
“¡Hay golpes tan fuertes en la vida! Yo no sé”
Atenuación. Procedimiento formal que puede estar destinado a disminuir lo expresado. Es lo contrario de la intensificación. Consiste a veces en el uso de fórmulas de cortesía, en el tratamiento de tercera persona o en el empleo de variadas formas de reserva. Ej.
“en mi opinión”, “dicho sea esto sin ofender”, “eso creo yo”
B
Bucólica. Estilo de poesía en la que el contexto es la vida supuestamente idílica de los pastores, y el tema, sus penas amorosas. (Égloga). En prosa, este género dio lugar a la llamada Novela Pastoril.
C
Cantiga. Composición poética que floreció en la Edad Media, sobre todo en la lírica Galaico- portuguesa. Los cancioneros recogen tres tipos de cantigas: las de amor, las de amigo y las de escarnio. Las primeras eran canciones que el enamorado caballero dedicaba a su dama; las “de amigo” eran entonadas por la doncella a su amado; en las de escarnio el tema era satírico y en ellas se criticaban los defectos morales o la incapacidad de los juglares que no ejercían bien su oficio. El Rey Alfonso X El Sabio dio título a 420 dedicadas a la virgen, las famosas Cantigas de Santa María, lo cual obliga a establecer un cuarto tipo de cantiga: la religiosa. Estas piezas, escritas en gallego comprenden versos de variados metros, desde cuatro a dieciséis.
Cesura. Pausa breve, corte o descanso que, colocada en el centro del verso, lo divide en Hemistiquios que pueden ser iguales o no. La cesura, como pausa breve, permite la Sinalefa entre los dos hemistiquios, pero no el Hiato. Ej.
“El mar como un vasto / cristal azogado
refleja la lámina / de un cielo de zinc”
(R. Darío)
Compensación. Licencia poética que consiste en enlazar la sílaba que sobra al principio de un verso con el final agudo del verso que lo precede. Ej.
“…No se engañe nadie, no,
pensando que ha de durar
lo que espera más que duró lo que vió,
pues que todo ha de pasar
por tal manera.”
(Jorge Manrique)
Copla. Estrofa poética de origen popular que ha sido cultivada también por poetas cultos. En la Edad Media y el Renacimiento no tuvo una definición precisa, y por eso se le llama así a composiciones de metro diverso. La de arte menor puede estar compuesta por seguidillas, redondillas o cuarteas de romance. Estas coplas suelen servir de canto a algunos bailes populares españoles como la jota aragonesa, las sevillanas, etc. La copla de arte mayor, en la Edad Media, estaba compuesta por dodecasílabos de rima consonante. Las más famosas son las de Jorge Manrique: Coplas a la muerte de su padre, que son un ejemplo insuperable de coplas de pie quebrado en las que se combinan dos octosílabos con un tetrasílabo. Ejemplo de seguidilla de Torner:
“Cuatro lunares tienes,
niña, en tu rostro;
tienes abril y mayo,
julio y agosto.
De tal manera
tienes, niña, en tu cara
la primavera.”
Cuaderna vía. Composición estrófica en la que se encuentran compuestos algunos de los más importantes poemas medievales españoles. Se compone de cuatro versos alejandrinos divididos en dos hemistiquios de siete sílabas con rima perfecta. Ej.
“La verdura del prado, la olor de las flores,
las sombras de los árboles, de templados sabores;
refrescáronme todo, e perdi los sudores,
podrie vevir el omnecon aquellos abores.”
(Berceo)
Cuarteta. Estrofa de cuatro versos con rima consonante. En ella riman el primer verso con el tercero y el segundo con el cuarto. Aunque es más frecuente en versos de arte menor, también aparece en los versos de arte mayor. Ej.
Cuarteta de seis sílabas:
“De los tus amores,
Carillo, no fíes,
cata que no llores,
lo que agoraríes.”
(Anónimo del s. XV)
Cuarteta de diez sílabas:
“Embargada y absorta la mente
en incierto delirio quedó;
y abrumada sentí que mi frente
un torrente de lava quemó.”
(Espronceda)
Cuartetas de versos largos:
“Esta leyenda en sabio romance campesino,
ni arcaico ni moderno, por Valle-Inclán escrita,
revela en los halagos de un viento vespertino
la santa flor del alma del alma que nunca se marchita.”
(Antonio Machado)
D
Décima. Estrofa de la lírica castellana que se compone de diez versos octosílabos. La rima es consonante y riman el primer verso con el cuarto y el quinto; el segundo con el
tercero, el sexto con el séptimo y décimo, y el octavo con el noveno. También se le llama espinela por Vicente Espinel, a quien se le atribuye su invención. Su estructura es ABBA- AC-CDDC. Ej.
“Salicio usaba tañer
la zampoña todo el año,
y por oírle el rebaño
se olvidaba de pacer.
Mejor sería romper
la zampoña al tal Salicio;
porque si causa perjuicio
en lugar de utilidad,
la mayor habilidad
en vez de virtud es vicio.”
(J. Meléndez Valdés)
Disparate. Composición poética de carácter festivo que tiene como fin hacer una glosa de alguna vieja canción popular. Estuvo muy de moda en la época de los cancioneros. Ej.
“En unos montes espesos,
cercados de clavellinas,
unos seis quebrantahuesos
curaban de dos diviesos
a dos mulatas mohínas.
Hércules topó un recuero,
y era el gigante Golías
y díjole: Compañero,
tañe en aqueste pandero
-Las tristes lágrimas mías-.”
Dístico. Estrofa menor de origen grecolatino. Consta de dos versos de cualquier medida. Se ha usado mucho para dar fin a otras composiciones como cuentos o piezas teatrales. Ej.
“Aquesto tene cierto, que es verdad probada
que honra et gran vicio non han una morada.”
Dodecasílabo. Verso de doce sílabas. Admite diferentes formas: a) dactílica o simple, con acento en las sílabas 2, 5, 8 y 11; b) de dos hemistiquios de seis sílabas cada uno; c) de dos versos de 7 y 5 sílabas; d) de dos versos de 8 y 4 sílabas. Ej.
“Del ave celeste, / del celeste abril;
del ave que sabe / la áurea letanía
de Nuestra Señora / la Virgen María
Azucena Mística / Torre de Marfil”
(Valle- Inclán)
Dubitación. Figura oratoria que consiste en fingir duda o asombro con relación a cómo comenzar una oración, un párrafo o todo el discurso. Ej.
“Para hablar de este misterio de nuestra
redención, verdaderamente yo me hallo
tan indigno, tan corto y tan atajado, que ni sé
por dónde comience, ni dónde acabe, ni qué
dejé, ni qué tome para decir.”
(Fray Luis de Granada)
E
Éctasis. Alargamiento métrico de una sílaba breve. Este término era empleado con frecuencia por los tratadistas de la versificación y la retórica de la antigüedad clásica. Ej.
“agora que suave
nace la primavera…”
(Villegas)
Endecasílabo. Verso compuesto de once sílabas. Es el verso simple más largo de la poesía castellana. Se emplea en numerosas combinaciones estróficas y aparece profusamente en el teatro clásico español. Ej.
“El hada más hermosa ha sonreído
al ver la lumbre de una estrella pálida,
que en hilo suave, blanco y silencioso
se enrosca al huso de su rubia hermana.”
(A. Machado)
Endecha. Estrofa compuesta de cuatro versos de seis o siete sílabas con rima asonante o consonante. La endecha real está compuesta por tres heptasílabos con un endecasílabo final que riman consonantemente. Se usa generalmente para composiciones de tipo triste.
Epigrama. Composición poética breve e ingeniosa, de corte satírico e hiriente, dirigida contra una persona. Se ha usado mucho para criticar a las figuras de la política, y en las polémicas literarias. Aunque sus creadores –los griegos- daban ese nombre a composiciones de diversa índole, actualmente ha quedado restringido al significado antes expresado. He aquí un epigrama escrito por Juan Fernández contra el comediógrafo jorobado Juan Ruiz de Alarcón:
“Tanto de corcova atrás
y adelante, Alarcón, tienes,
que saber es por demás
de dónde te corco-vienes,
o adónde te corco-vas.”
Epítome. Escrito breve cuyo contenido resume o compendia una obra mayor. Los retóricos llamaban epítome a una figura literaria que consiste en repetir, después de muchas palabras. Las dichas al principio, para mayor claridad de lo expuesto. Ej.
“E otro día llevóle convidado a comer al Joao Velásquez, y
comía con el Narváez un sobrino del Diego Velásquez,
gobernador de Cuba, que también era su capitán; y estando
comiendo tratóse plática de cómo Cortés no se daba al Narváez
y de la carta y requerimiento que le envío…”
(Bernal Díaz del Castillo)
Equívoco. Figura literaria que consiste en utilizar en una misma oración o estrofa, palabras homónimas de manera que se pueda jugar con el significado. La emplearon mucho en el periodo barroco. En el siguiente ejemplo; cardenal significa tanto dignidad eclesiástica como moretón:
“…salió (mi padre) de la cárcel con tánta honra,
que le acompañaron doscientos cardenales,
sino que a ninguno llamaban señoría…”
(Quevedo)
Estrambote. Conjunto de versos que se añaden al final de una composición poética, generalmente un soneto, y que se enlazan con ésta a través de la rima y el tema. Es muy conocido el Soneto con estrambote que escribió Cervantes:
“Vive Dios, que me espanta esta grandeza…”
Estribillo. Verso suelto, dístico o estrofa corta que se emplea repetidamente al final de una composición mayor. El estribillo se emplea generalmente en las canciones. En algunas composiciones, el estribillo repite el tema central de la obra, y las estrofas vienen a ser diferentes glosas de ese tema; en otras se usa como elemento rítmico para acentuar el dramatismo de la composición. Ej.
“Eran las cinco en punto de la tarde.
Un niño trajo la blanca sábana
a las cinco de la tarde.
Una espuerta de cal ya prevenida
a las cinco de la tarde.
Lo demás era muerte y sólo muerte
a las cinco de la tarde.”
(Lorca)
Estrofa. Parte de una composición poética. En cada una de ellas los versos aparecen ordenados de la misma manera. No hay regla fija ni para la rima ni para el número de versos que componen las estrofas, por lo cual existe una enorme variedad de éstas. Se pueden clasificar según estén compuestas por versos isosilábicos (de igual número de sílabas) o anisosilábicos (con diferente número de sílabas). Entre las primeras las más frecuentes son el cuarteto, el terceto, la cuarteta, el pareado y la décima. En las segundas se destacan las endechas reales, la lira y la seguidilla. Dada la ausencia de reglas fijas para su combinación, existen estrofas creadas al gusto del poeta. Ej.
“Quiero a la sombra de un ala
contar este cuento en flor:
la niña de Guatemala,
la que se murió de amor.”
(Martí)
Eufemismo. Giro o figura literaria mediante el cual se elude una palabra o expresión demasiado cruda, o cuya manifestación explícita trata de evitarse por razones religiosas, políticas o de tacto social. Algunos vocablos sufren una deformación eufemística por dichas razones.
“diantre, pardiez, demontre”, etc.
F
Fabla. Figura literaria que consiste en el empleo deliberado de giros y palabras arcaizantes, imitando una etapa primitiva de la lengua al elaborar un poema, un fragmento o toda una obra. Este estilo fue cultivado con acierto durante el Siglo de Oro por Cervantes y Juan Ruiz de Alarcón.
“Jimena, Si non pusiera mientes
A que era el Rey, ¡malos años
Para mí, si non podiera
Como a un pollo espachurralo!
Azar lo pricié de recio,
E dije: ¿Tan mal recado
Fizo Rodrigo en servir
De mandadero a don Sancho
Con Elvira, que tirarle
La vida hayades asmado?...”
(Hartzenbusch)
G
Gaita Gallega.Versos de. Sobre este tipo de versos los estudiosos se dividen en dos opiniones: los que los consideran como anapésticos y los que los ven como dactílicos. Los primeros los ven así por anacrusis, o sea, descontando la primera sílaba. Los segundos toman en cuanta todas las sílabas. Su origen es popular; han sido utilizados con mucha frecuencia en los cantos bailables y conservan lo que llamaba Enríquez Ureña “una cadencia de gaita gallega”. El metro que predomina en ellos es el endecasílabo, sobre todo a partir del movimiento modernista; su
constante es el ritmo, que se caracteriza por la presencia de una sílaba acentuada cada tres sílabas. Sobre ellos dijo E. Ureña: “sabemos que los versos a estilo de gaita gallega, en que predomina la cadencia anapéstica debieron en buena parte su difusión al influjo galaico-portugués y subsisten hoy en los tres idiomas de la Península, relacionándolos a menudo con los cantos y bailes venidos de Occidente”
Ej.
“Tánto bailé con la gaita gallega,
tanto bailé, que me enamoré de ella…”
Gesta, Cantar de. Poema épico de origen popular o anónimo en el que se narran los hechos de un héroe histórico o legendario, o las peripecias de la vida de un santo. En la literatura castellana esta clase de poemas fueron las primeras manifestaciones literarias propiamente dichas. Los Cantares de Gesta se componían para ser cantados por los juglares en fiestas y reuniones. Aunque existen diferentes teorías sobre su origen, se puede afirmar que comienzan a aparecer desde el s. XII y que son muy populares durante toda la Edad Media. Uno de los más representativos e importantes en la literatura castellana es el Cantar del Mío Cid, poema anónimo compuesto hacia 1140. Los Cantares de Gesta también fueron cultivados en Francia, Portugal y Alemania.
Glosa. Composición poética en la que se explican versos o poemas enteros. No tiene una forma determinada ni en metro ni en rima. Por extensión también se llama así a las explicaciones en prosa de los versos de una composición poética. Son famosas las glosas en verso de Santa Teresa y las de San Juan de la Cruz a su propio Cántico espiritual. Se da también este nombre a los comentarios o traducciones en lengua vulgar escritos al margen de un texto latino. Las más conocidas de éstas son las Glosas Emilianenses, que datan del s. X. Ejemplo de glosa poética:
“Quiero, pues quiere Razón,
de quien no puedo huir,
con fe de noble pasión,
pasión que pone afición
siempre amar y amor seguir.
Siempre amar, pues que se paga
según nuestro amar Amor,
con amor por que la llaga,
bien amando, del dolor
se sane y quede mayor.
Tal que con tal intención
quiero –sin merced- pedir,
pues que lo quiere Razón
con fe de noble pasión
siempre amar y amor seguir.”
(J. Manrique)
Gozo. Composición poética de índole religioso que fue muy cultivada en la poesía antigua española. Generalmente eran coplas en que se cantaban milagros y episodios de la vida de Jesús, la Virgen y los santos. El nombre proviene del hecho de que en ellas se hablaba de los gozos que en el cielo recibirían los elegidos. Estas composiciones podían ser de diversos metros; pero generalmente eran redondillas de arte mayor, casi siempre consonantes y con una repetición de la rima de cada copla. Ej.
“Dios por vuestra Pasión, llena
De amargura, y de dolor;
En el mar de tanta pena
Halle puerto el pecador.
A vos, Padre, atan crueles
Los sayones inhumanos,
Siendo sus pechos tiranos,
Más duro que los cordeles;
Mas ya vuestros hijos fieles
Dicen llorando, Señor…”
Gradación. Figura de dicción que consiste en expresiones encadenadas con sentido ascendente (aumentando el énfasis). En ellas se repite la última palabra de la frase, al inicio de la siguiente. También hay gradación cuando las frases se encadenan en sentido ascendente aunque no se repita la palabra. Suele llamarse también gradación o clímax a la sucesión de tres o más adjetivos en los que se produce un aumento de la intensidad expresiva o significativa aunque no exista reiteración. Ej.
“Por un clavo se pierde una herradura, por una herradura
un caballo, por un caballo un caballero, por un caballero
un pendón, por un pendón una hueste, por una hueste
una batalla, por una batalla un reino.”
(Refrán)
H
Hemistiquio. Aunque etimológicamente hemistiquio significa mitad de un verso, en realidad esta palabra designa cualquier parte del verso que queda dividido en dos por una pausa interna o cesura. Ej.
“¿Quién es esa sirena / de la voz tan doliente,
de las carnes tan blancas,/ de la trenza tan bruna?”
(A. Nervo)
Heptasílabo. Verso de siete sílabas. Existen tres tipos; el más frecuente tiene ritmo trocaico; lleva acentos en la 2ª y 6ª sílabas. Otro tiene el acento en la 3ª y 6ª sílabas, y un tercer tipo tiene el acento en la 1ª y 6ª. Ej.
“y en el alma la angustia,
y el temblor en los miembros…”
(Zorrilla de San Martín)
Hexámetro. Verso de la métrica griega compuesto por seis pies de cuatro tiempos. Ej, el comienzo de la Ilíada:
“Canta del Pélida Aquiles, oh Musa, la ira funesta
que al campo aqueo causó daños tan grandes y tántos,
y almas sin cuento al fondo mandó del averno…”
(Homero)
Hexasílabo. Verso de seis sílabas. Los más usados son los que tienen acentos en la 2ª y 5ª sílaba, y los que lo tienen en la 1ª y 5ª. Generalmente se combinan con versos de mayor medida como el endecasílabo. Ej.
“Cerraban las puertas
contra la tormenta..”
(Juan Ramón Jiménez)
Hiato. Pronunciación separada de dos vocales que están juntas. Puede producirse dentro de una sílaba, como entre el final de una palabra y el comienzo de la siguiente Ej.
Alcoh / ol; Santa / Ana
Hipérbaton. Figura literaria que consiste en la alteración del orden sintáctico lógico de la frase. Esta modalidad es mucho más frecuente en la poesía que en la prosa. Fue muy usada en el Barroco. Ej.
“Éstas que me dictó, rimas sonoras”
(Góngora)
Hipérbole. Figura literaria y de dicción que consiste en la exageración tanto en sentido elogioso como peyorativo o de burla. Generalmente la hipérbole va enlazada con otros tropos o figuras. Ej.
“Con mi llorar las piedras enternecen
su natural dureza y la quebrantan;
los árboles parece que se inclinan;
las aves, que me escuchan cuando cantan,
con diferente voz se condolecen
y mi morir, cantando, me adivinan;
las fieras que reclinan
su cuerpo fatigado,
dejan el sosegado
sueño para escuchar mi llanto triste.”
(Garcilaso)
Idilio. Nombre que daban los griegos a las composiciones de tema pastoril. A partir de Virgilio se les llamó églogas. Sin embargo, algunos retóricos no identifican ambos tipos de composición y consideran, como Martínez de la Rosa, que “el idilio admite más adornos que la égloga”. Ha sido cultivado en la literatura castellana con versos de diferente metro y en distintas combinaciones estróficas. Ej.
“Entre la esfera verde
que deja de su rastro una ágil cinta
y el arroyo que pierde
su calidad de tinta
al atar las rodillas de Jacinta
pasa en virtud de flauta
la hora que gira en torno al cenicero”
(Gerardo Diego)
Interrogación. Figura literaria que consiste en presentar un pensamiento afirmativo en forma interrogativa con la intención de hacer más enfática la información Ej.
“Tú, dulce habla, ¿en cuya oreja suena?
Tus claros ojos, ¿a quién los volviste?
¿Por quién tan sin respeto me trocaste?
Tu quebrantada fe, ¿do la pusiste?
(Garcilaso)
Ironía. Figura literaria y retórica en la que se dice lo contrario de los que quiere expresarse. Cicerón llamaba a esta figura disimulación y la definía como “la que dice cosa contraria de la que da a entender” Ej.
“Y vi algunos poblando sus calvas con cabellos que eran suyos
sólo porque los habían comprado.”
(Quevedo)
Isosilábicos. Aquellos que tienen el mismo número de sílabas dentro de la estrofa. Actualmente son los más frecuentes en la versificación española; pero en épocas anteriores al Siglo de Oro, los versos presentaban irregularidades métricas Ej.
“Cayó sobre mi espíritu la noche;
en ira y en piedad se anegó el alma…”
(Bécquer)
J
Jácara. Composición poética en la que se cuentan episodios de la vida de rufianes y delincuentes. Tiene la misma versificación del Romance. También se llama así a breves piezas de teatro relacionadas con los temas antes dichos y que solían presentarse entre dos actos de una obra teatral seria. Fueron muy populares durante el s. XVI y todavía se cultivaban en el XVIII.
Jarcha. Estrofa final o “finida” de un poema de origen hebreo o árabe conocido como “muwassaha”. Este tipo de estrofa comienza a cultivarse a principios del s. XI en romances mozárabes. Su reciente descubrimiento por los historiadores hebreístas es de gran importancia para la literatura, pues se considera la primera expresión lírica de la poesía europea, un siglo antes de la aparición de la poesía provenzal. Se han descubierto 41 jarchas; pero el estudio de estas formas poéticas todavía se encuentra prácticamente en sus comienzos. Ej.
“Tanto amar, tanto amar,
amigo, tanto amar,
enfermaron unos ojos antes alegres
y que ahora duelen tanto.”
(Anónimo)
Jocoso. Término que se aplica a poemas o piezas teatrales breves de tono divertido y humorístico. Entran dentro de esta definición las Loas, Jácaras, Pasos, Entremeses, etc. Sinónimo de festivo. Ej.
“En Jaén, donde resido,
vive don Lope de Sosa,
y diréte, Inés, la cosa
mas brava dél que has oído.”
(Baltasar del Alcázar)
Juglar. Artistas ambulantes que mezclaban en su quehacer la poesía, la actuación y los actos circenses, y que durante la Edad Media recorrían los pueblos de Europa occidental ofreciendo su arte en las plazas públicas. Según escribe don Ramón Menéndez Pidal en su Poesía juglaresca y juglares: “eran todos los que se ganaban la vida actuando ante un público para recrearles con la música o con la literatura, o la charlatanería, juegos de manos, acrobatismo, mímica, etc.” Su aparición se calcula hacia el s. XII. Con el paso del tiempo se llegaron a establecer diferentes tipos de juglares según los temas que trataban en los poemas que cantaban, (fueran obras compuestas por ellos o por otros) y también de acuerdo al tipo de vida que llevaban. Por ejemplo, había juglares líricos, narrativos, y de gestas, remedadores (los que imitaban), clérigos, vagabundos o goliardos (los que eran hombres de la iglesia), etc. También había mujeres que se dedican –juglaresas-. Los juglares jugaron un papel muy importante en la conservación de las tradiciones y de las obras populares, ya que aprendían los poemas de memoria y los iban repitiendo de pueblo en pueblo en una época en que aún no había sido inventada la imprenta y los libros eran patrimonio sólo de los conventos. También fueron ellos quienes dieron origen al teatro popular con los llamados juegos de escarnio. Como frecuentemente eran personas de vida un tanto picaresca e ilegal, el término pasó a tomar connotaciones peyorativas, y a partir del s. XIV, se aplicaba para designar a vagabundos y personas de mala vida. Al poeta ambulante comenzó a llamársele “menestral” o “ministril”.
L
Letrilla. Composición poética que se caracteriza por presentar al final de cada estrofa, un estribillo. La letrilla debe ser sencilla y de versificación ligera, de arte menor. Según su tema se consideran tres tipos: la religiosa, típica de los villancicos; la amorosa y la satírica. Góngora cultivó con gran éxito este tipo de poesía. Ej.
“Ande yo caliente y ríase la gente”
“Cuando pitos, flautas / cuando flautas, pitos.”
Leyenda. Manifestación literaria de origen popular que se basa en hechos más o menos históricos que han sido transmitidos de manera oral. En la literatura española y de otros países son las primeras muestras de expresión literaria y dan origen a los Cantares de Gesta y las Epopeyas. Durante el s. XIX se cultivó ampliamente como una especie de cuento elaborado a partir de historias populares. Pueden ser escritas en prosa o en verso.
Lira. Composición poética en la que se combinan heptasílabos y endecasílabos en diferentes disposiciones rítmicas. La más común es aquella en la que el primer verso rima con el tercero, el segundo con el cuarto y el quinto. Otra forma muy usada es aquella en la que riman el 1er y 3er verso, 2º y 4º y cierra con un pareado. Esta combinación estrófica es de origen italiano y fue introducida a España por Garcilaso de la Vega. Recibe su nombre justamente de una canción de este poeta: A la flor de Gnido, la cual comienza “Si de mi baja lira…”. Fue muy usada durante el Siglo de Oro español Ej.
“Bien sé que me escuchará a
este arroyuelo manso que murmura, b
si acaso yo cantara: a
bien se que me atendería la espesura b
de aqueste monte hueco, c
si en su alabanza requebrara el eco. c
(Villegas)
Lítote. Figura literaria del tipo de la atenuación que consiste en negar l contrario de lo que se piensa o se siente, dando a entender un significado diferente de lo que se dice. Ej.
“delfín no fue pequeño
al inconsiderable peregrino.”
(Góngora)
Madrigal. Poema breve de tema amoroso. Se caracteriza por expresar sentimientos delicados y exponer circunstancias muy especiales. En el Siglo de Oro se cultivaba utilizando la forma estrófica y el metro de la Silva, pero algunos autores posteriores han escrito madrigales en otras combinaciones y hasta en verso libre. Ej.
“El día que me aborreces, ese día,
tengo tanta alegría
como pesar padezco cuando me amas
y tu dueño me llamas;
porque cuando indignada me aborreces,
en tu mudable condición me ofreces
señas de luego amarme con extremo”
(Quevedo)
Malagueña. Copla popular de la provincia de Málaga, España. Se compone de cuatro versos octosílabos y generalmente se baila acompañada con música de guitarras y castañuelas. Según su interpretación con la guitarra, se clasifica en rasgueada o punteada.
Máxima. Reflexión o comentario breve que encierra una enseñanza de tipo moral, político o filosófico. Se asemeja al proverbio, al refrán y al aforismo, pero tiene la particularidad de que generalmente tiene autor definido, mientras que los segundos son de origen popular. Ej.
“El dinero no puede hacer que seamos felices, pero es lo único
que nos compensa de no serlo”
(Jacinto de Benavente)
Melopea o Melopeya. Composición poética que se recita al compás de una música, pero que no llega a ser cantada. Este tipo de obra estuvo muy en boga en los salones literarios del s. XIX. En la actualidad se usa ocasionalmente en espectáculos dancísticos y en cierto tipo de coros hablados
Metáfora. Figura literaria que establece una relación entre dos conceptos o cosas que sólo puede existir en sentido poético. Literalmente quiere decir transposición o traslación, y es precisamente esto lo que se hace al emplear este recurso, pues se le da a las palabras un significado que no es el que tienen en el uso cotidiano. Ej.
“dientes de perla, labios de rubí”
(María Grever)
Metonimia. Figura literaria o tropo. En la antigüedad se aplicaba su uso para sustituir el nombre de una divinidad mitológica por lo que simbolizaba, por ejemplo, Baco, el vino; Apolo, el sol, etc. En la actualidad se incluye dentro de ella el empleo de la palabra que designa el continente por la que describe el contenido; el nombre del poseedor por el de la cosa poseída, la causa por el efecto, y viceversa. Ej.
“Me he comido tres platos llenos”
(continente por contenido)
Milagro. Obra literaria inspirada en las leyendas que narra acontecimientos sobrenaturales de la vida de los santos, hombres de la Iglesia y prodigios realizados por la Virgen.
Misterio. Drama medieval de tema religioso. Recibían este nombre porque se basaban en los misterios teológicos implicados en la vida de Jesús (que siendo Dios, nació como hombre, vivió entre éstos y murió en la cruz) y los de la vida de la Virgen. Estos dramas se representaban originalmente en la iglesia durante las festividades navideñas y pascuales. También se les llamaba autos.
Mito. Fábula, ficción. Generalmente se aplica el término a las historias de los dioses, animales fantásticos y héroes de la antigüedad pagana. Ej. Mito de Orfeo, del Ave Fénix. También se ha utilizado esta palabra con relación a personajes de la literatura que por su fuerza, llegan a trascender su contexto original para convertirse en tipos que incluso reaparecen en obras de diversos autores, como los “mitos de Fausto”, “Don Juan Tenorio”, “La Celestina” etc.
Monóstrofe. Composición que consta de una sola estrofa. Este tipo de poema es muy utilizado para los epigramas, las décimas y las octavas sueltas. Ej.
“Encuentro lo que no busco:
las hojas de toronjil
huelen a limón maduro.”
Moraleja. Enseñanza moral con la cual se concluye una obra de tipo didáctico o moralizante como las fábulas. Se escriben generalmente en verso. Ej.
“No anheles impaciente el bien futuro
mira que ni el presente está seguro”
(Samaniego)
N
Novela. Género literario fundamentalmente narrativo, pero cuyos límites son difíciles de establecer dada su capacidad para incorporar elementos de otros géneros como el teatro, la poesía, el periodismo, etc. Tradicionalmente se le considera como épica, por oposición a la lírica y la dramática. Sin embargo, desde el s. XVI, la novela da gran importancia a los diálogos dentro del desarrollo de la trama. El monólogo o soliloquio de los personajes, también permite el vuelo lírico del autor, por lo que
puede decirse que la novela, prácticamente constituye un género aparte que permite la inclusión de lo lírico y lo dramático (en el sentido de dialogado representable), dentro de lo épico. Hay novelas totalmente dialogadas como La Celestina y La Lozana Andaluza entre otras, que se acercan más a lo lírico que a lo verdaderamente narrativo. Hacia el s. XX, el género alcanzó cada vez mayor libertad y versatilidad utilizando elementos del periodismo, el ensayo, el cine, etc., así como elaborando nuevas técnicas narrativas como la del “fluir de la conciencia”, que pretende reproducir la sensación espontánea de los pensamientos dentro de la mente. Por su longitud, las novelas pueden ser relativamente cortas (menos de cien páginas) o sumamente largas: En busca del tiempo perdido (7 volúmenes), Peregrinaje (12 vols.). Esta flexibilidad en cuanto a la extensión aumenta la dificultad para definir el género, pues una misma obra puede ser calificada por unos críticos como novela corta, y por otros como cuento largo (El viejo y el mar, de Hemingway). Para saldar esta disputa se ha recurrido a un nuevo género o subgénero: la noveleta o novella. Ha recibido diferentes clasificaciones atendiendo a diferentes objetivos. Desde el punto de vista del periodo histórico, se divide en clásica, bizantina, barroca, neoclásica, romántica, realista, naturalista, moderna, etc. De acuerdo con la temática: de aventura, policial, detectivesca, didáctica, de terror gótico, sentimental, de costumbres, pastoril, regional, erótica, etc. Con respecto a la forma y estructura: epistolar, dialogada, de técnica mixta, etc.
O
Octava. Estrofa de ocho versos isosilábicos. Puede tener distintas variantes. La de arte mayor se compone de versos dodecasílabos con rima consonante y divididos en hemistiquios de seis sílabas. La octava real u octava rima se compone de versos endecasílabos también con rima consonante; fue muy usada por Boscán y ha sido llamada también octava heroica porque se usó mucho en poemas épicos cultos como los de Ercilla y Ojeda. Cuando la rima de los versos 4º y 8º termina en aguda, se le
llama octava aguda, italiana, moderna o bermudiana porque el poeta Bermúdez de Castro fue uno de los primeros en cultivarla. Ejemplo de octava real o rima:
“Antes que yo te olvide, dueño mío,
el más hermoso, amable y soberano,
verás con flores al invierno frío,
y con hielos y escarcha al verano,
al sol sin luz, al alba sin rocío,
al mar sin ondas, sobre el monte llano;
y lo que es más, verás en tal fortuna,
faltarle al cielo estrellas, sol y luna.”
(Torres y Villarroel)
Octavilla. Composición poética similar a la octava, pero que comprende versos de arte menor. Ej.
“Soy la virgen misteriosa
de los últimos amores,
y ofrezco un lecho de flores
sin espinas ni color,
y amante doy mi cariño
sin vanidad ni falsía;
No doy placer ni alegría,
mas es eterno mi amor.”
(Espronceda)
Octonario. Verso de dieciséis sílabas. En realidad se compone de de dos versos octosílabos. Este metro es la base de la fluctuación en los poemas épicos medievales. La división en dos hemistiquios del octonario es lo que da lugar al octosílabo del romance, verso épico por excelencia. Ha sido cultivado modernamente por Pérez de Ayala, Marquina, Salinas y otros. Ej.
“Ahora, porque pasan todos, abridme bien las dos puertas,
escalen el barandal los que en el patio no quepan:
más que todos sus respetos, tráiganme todas sus quejas
y contra mis propios yerros mi propio brazo requieran.”
(Marquina, las hijas del Cid)
Octosílabo. Verso de ocho sílabas. Los más frecuentes son el de pie trocaico con acento en la 3ª y 7ª sílabas; el de pie dactílico con acento en la 1ª y 7ª, y el que emplea ambos pies, con acento en 2ª y 7ª sílabas. Ej.
“Cuando en la noche te envuelven
las alas de tul del dueño,
y tus tendidas pestañas
semejan arcos de ébano"
(Bécquer)
Oda. Así llamaban los griegos a toda composición poética factible de ser cantada. En la lírica española se le da este nombre a una creación poética de argumento variado, pero dentro del género lírico. Según su tema, pueden ser heroicas, sagradas, filosóficas, amatorias; en cuanto a metro, esta forma permite distintas variantes, pero generalmente se usan estrofas sáficas, líricas y combinaciones de heptasílabos y endecasílabos. La oda aparece en España durante el Renacimiento, y fue muy cultivada por los poetas del Siglo de Oro.
“Vése el pérfido bando
en la fragosa, yerta, aérea cumbre,
que sube amenazando
la soberana lumbre,
fiado en su animosa muchedumbre…”
(Fernando de Herrera, Oda a D. Juan de Austria)
Onomatopeya. Se llama así a las palabras que imitan los sonidos naturales con que se identifican. Por ejemplo, tronar, susurrar, chisporrotear, jadear, etc. En la literatura, la onomatopeya tiene un alcance más amplio, y se usa como parte de la armonía imitativa con la que el poeta trata de reconstruir determinado ambiente o situación.
Optación. Figura literaria en la que se expresa un deseo. Ej.
“La fama con sonora y clara trompa,
dando más furia a mi cansado aliento
derrame en todo el orbe de la tierra
las armas, el furor y nueva guerra.”
(Ercilla)
Opúsculo. Obra pequeña. Se usa para designar tanto trabajos de tipo literario como de divulgación o científicos. Reciben también el nombre de folletos.
Ovillejo. Composición poética formada por tres octosílabos, seguidos cada uno por un verso de pie quebrado y una redondilla, cuyo verso final reúne los tres pies quebrados. El retórico Cascales llamó así también a una forma de rimar en la que la última rima del verso se repite al final del primer hemistiquio del verso siguiente. Este tipo de ovillejo puede encontrarse en las Églogas de Garcilaso:
“Ninfas, a vos invoco; verdes faunos,
sátiros y silvanos, soltad todos
mi lengua en dulces modos y sutiles;
que ni los pastoriles, ni el avena
ni la zampoña suena como quiero…”
(Garcilaso)
P
Panegírico. Pieza literaria en la que se elogia a un personaje histórico, un santo u otra manifestación de la divinidad. Generalmente estas obras son propias de la oratoria y se usan específicamente como discursos funerarios, pero encuentran también su expresión escrita en las odas, las canciones encomiásticas, etc.
Parábola. Relato breve cuyo argumento tiene un contenido simbólico y una intención moralizante. En este sentido se asemeja a las fábulas y los apólogos, pero se diferencía de éstos en que en las parábolas, los personajes son seres humanos y no animales personificados; además, no tienen el carácter humorístico que es frecuente en aquellas. Las más famosas pertenecen al Nuevo Testamento.
Pareado. Conjunto de dos versos que tienen entre sí rima consonante. Pueden ser de arte menor o mayor. Ejemplo de pareado octosílabo:
“Aunque se vista de seda,
la mona, mona se queda.”
(Iriarte)
Parodia. Imitación en tono humorístico de una obra o estilo serio. Este tipo de ejercicio literario puede encontrarse en todos los géneros y en todas las épocas. En la antigüedad, los poemas épico-burlescos como La Batracomiomaquia, atribuida a Homero es un ejemplo típico de parodia del poema épico. Puede llegar a tener una gran calidad; incluso puede adquirir más importancia que la obra o estilo parodiado, como El Quijote de la Mancha, que supera a las novelas de caballería que intentaba parodiar.
Paronomasia. Figura literaria que se apoya en la semejanza fonética de las palabras. Ej.
“El erizo se irisa,
se eriza, se riza de risa”
(Octavio Paz)
Pastoril, novela. Género narrativo que se caracteriza por la descripción de la vida de los pastores y sus cuitas amorosas. Se cultivó en España -importada de Italia- durante el s. XVI. Sin embargo, las pastorelas y las serranillas son un legítimo antecedente del tratamiento de esos temas en la península. En 1549 se publicó en España la Arcadia, de Sannazaro, y a partir de ese momento este modelo fue imitado e incluso superado por muchos escritores de la época. Entre los cultores más destacados de ese país se encuentran Gil Polo y Jorge de Montemayor con sus novelas Diana Enamorada y Los siete libros de Diana. Cervantes escribió varias.
Pentasílabo. Verso compuesto de cinco sílabas. Ej.
“Rumor sonoro
de arpa de oro.”
(Bécquer)
Perífrasis. Procedimiento o figura literaria que consiste en expresar un concepto, idea o sentimiento mediante un rodeo de palabras. Es más intelectual que la metáfora, y aunque ambas presuponen una elaboración del concepto, en la perífrasis no hay transposición. También se le llama circunloquio. Ej.
“La Ciudad de los Palacios”
(México)
Perqué. Forma poética antigua que se componía de preguntas y respuestas. Recibe este nombre porque en ellas entraban las expresiones “por qué” y “porque” Ej.
“ -¿Por qué mi gran sentimiento no siente pena mortal?
–Porque tan dulce tormento no se puede llamar mal.”
(Núñez de Reinoso)
Pie. Unidad métrica de las formas de versificación de los antiguos griegos y latinos. Reciben este nombre porque al declamar o cantar, los poetas marcaban el ritmo con movimientos de la mano y específicamente del pie. Estas unidades se establecían por combinaciones de sílabas cortas y largas. Las mas usuales eran: troqueo –larga con breve-, yambo –breve con larga-, espondeo –dos largas-, pirriquio –dos breves-, dáctilo –una larga y dos breves-, anapesto –dos breves y una larga-, anfíbraco –una larga entre dos breves-, moloso –tres largas-. La terminología clásica se ha seguido
usando en la versificación moderna, pero cambiando el concepto de sílaba larga por acentuada, y el de breve por no acentuada. El tratadista Robles Dégano admite la existencia en la lírica castellana de cinco pies: troqueo, yambo, dáctilo, anfíbraco y anapesto.
Pie Quebrado. Forma estrófica que combina versos octosílabos con tetrasílabos. Fue muy popular entre los poetas de la Edad Media: lo usaron Gonzalo de Berceo y Alfonso X, alcanzando mayor aceptación a través de las obras de Manrique y Santillana. Se aplica también el nombre a toda estrofa que combine versos de dos medidas distintas. Ej.
“En una huerta sombría
giraban los cangilones de la noria soñolienta…”
(A. Machado)
Poema. Obra literaria de cierta extensión escrita en verso o en prosa. Puede ser de género lírico, épico, dramático, satírico o didáctico. Modernamente se usa como sinónimo de poesía, por lo que también puede ser una obra breve, aunque esta aceptación es casi siempre de género lírico.
Prólogo. Pieza literaria breve que se publica al inicio de una obra con el fin de ilustrar al lector con respecto a la creación a la que sirve de presentación. Suele tener un carácter independiente; incluso puede ser escrito por una persona distinta al autor de la obra, pero en ocasiones, en creaciones de tipo narrativo puede servir al escritor para familiarizar al lector con acontecimientos anteriores a la trama que se desarrollará en el cuerpo de la narración.
Prosa. Creación literaria en la que no se siguen las normas de la rima ni el verso. Pretende imitar la ilación lógica del pensamiento o la del coloquio sin crear ritmo ni cadencias artificiales. La prosa admite mayores libertades que el verso, pero exige la claridad como su cualidad fundamental. Es el vehículo ideal para obras de tipo didáctico o científico; pero también permite la elaboración artística de obras de ficción como el relato, la novela y el drama. Algunos autores han explorado la prosa poética, como es el caso de Juan Ramón Jiménez y su Platero y yo; otros han escrito poemas en prosa como el francés Beaudelaire. Ej.
“Desasosegado, inquieto, me levanto y abro el balcón. La brisa
de la madrugada entra en una larga inspiración refrescadora.
Todo calla. Arriba, en el cielo, brilla parpadeante el lucero de
la mañana…”
(Azorín)
Prosopopeya. Figura literaria y de discurso que consiste en atribuirle el don de la palabra a plantas, animales, objetos inanimados, etc., o también en establecer diálogos con
personas ausentes. A esta segunda algunos autores le llaman diálogo o dialogismo para diferenciarla de la prosopopeya propiamente dicha. Ej.
“Las selvas se armaron…,
los arbustos se tornaron defensores.”
(Calasanz)
Proverbio. Composición literaria breve de carácter didáctico, histórico o moralizante. Puede estar en prosa o en verso, y se diferencía del refrán en que aquél tiene origen culto, mientras que éste es de origen popular. Sus orígenes se remontan hasta las escrituras bíblicas con los Proverbios atribuidos a Salomón, donde esta palabra, a veces significa parábola y a veces sentencia, pero siempre tiene un contenido moral. Ej.
“En todo tiempo ama el amigo, y nace hermano en la desgracia.”
Q
Quinteto. Estrofa compuesta por cinco versos de arte mayor. La rima suele ser alterna y consonante. La fórmula más común es ABBAB:
“Marchando con su madre, Inés resbala, A
cae al suelo, se hiere y disputando, B
se hablan así después las dos llorando: B
-¡Si no fueras tan mala! –no soy mala. A
-¿Qué hacías al caer? -¡Iba rezando! B
(Campoamor)
Quintilla. Estrofa compuesta por cinco versos octosílabos y con rima consonante. Cuando se forma con versos endecasílabos se le llama quintilla real. La combinación de la rima se hace según el gusto del poeta, siempre que no vayan tres consonantes seguidas. La combinación más frecuente es ABAAB:
“No desmaye el corazón A
que en esperar hay victoria B
mudanzas del mundo son A
tras la gloria la pasión A
y tras la pasión la gloria.” B
(Núñez de Reinoso)
R
Repetición. Figura de dicción y literaria que consiste en repetir una palabra al principio de cada oración o cada verso. Este recurso suele imprimir mayor fuerza a lo que se quiere expresar. Ej.
“…ya cansado callaba
y al nuevo sentimiento
ya sonoro volvía;
ya circular volaba,
ya rastrero corría,
ya pues de rama en rama
al rústico seguía.”
(German Bleiberg)
Retruécano. Juego de palabras que consiste en invertir el orden de los términos de una oración, en la que le sigue. Con este procedimiento se crea un efecto ingenioso que establece un contraste con el significado de la primera oración o sentencia. Se usa frecuentemente con sentido humorístico. Ej.
“¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?”
(Quevedo)
Rima. Ritmo que se logra en las composiciones poéticas mediante la combinación de las sílabas terminales de los versos. La rima puede ser consonante o perfecta –cuando coinciden todas las letras en la última sílaba de los versos-, y asonante o imperfecta -cuando solo coinciden las vocales de dichas sílabas-. Se llama rima masculina a la
que se establece con versos que terminan en palabra aguda; y femenina a la que se crea con los que terminan en palabra latina o grave. Ej.
Rima consonante
“Cantar del agua del río.
Cantar continuo y sonoro,
arriba bosque sombrío
y abajo arenas de oro.”
(Juana de Ibarbourou)
Rima asonante
“Débil mujer, pobre mujer que entiende,
dolor de siglos conocí al beberlo.
Oh, el alma mía soportar no puede todo su peso.”
(A. Storni)
Ripio. Palabra, verso o expresión que sin añadir nada a la composición poética sirve para redondear la rima o el metro. Es señal de falta de imaginación y de creatividad; puede ser de pensamiento, cuando el que escribe utiliza algún lugar común o concepto acuñado o vocabulario, que es el más frecuente.
S
Saeta. Copla popular originada en la provincia de Andalucía. Puede tener dos, tres o cuatro versos octosílabos, y en ocasiones seis. Su tema es la penitencia y la devoción religiosa. Se canta durante la Semana Santa a las imágenes que van en procesión. El cantante, que generalmente se arrodilla frente a la imagen de la Virgen o de Cristo que va pasando, tiene gran libertad para ejecutar la composición, que es, con frecuencia, creación propia. Se llama saeta porque es como una flecha poética que el devoto lanza a la imagen venerada.
Sáfico. Verso de origen griego que consta de un pie troqueo, un espondeo, un dáctilo, una cesura y dos troqueos. Recibe este nombre porque su invención se le atribuye a la poetisa Safo. Pasó a la lírica latina a través del poeta Catulo; luego fue modificado
por Horacio, quien fue el modelo de donde lo tomaron los poetas castellanos. El verso sáfico se considera un antecedente del endecasílabo castellano. El endecasílabo propiamente sáfico es el que tiene acentuadas las sílabas 4ª Y 8ª. En unión al verso pentasílabo llamado adónico da lugar a la estrofa sáfica. Ej.
“¡Salve. oh alcázar de Edetania firme.
Ejemplo al mundo de constancia ibera
en tus ruinas grandiosa siempre,
noble Sagunto!
No bastó al hado que triunfante el Peno
sobre tus altos muros tremolase
la infausta enseña que tendió en el Tíber
sombra de muerte.”
(Lista)
Sátira. Composición literaria cuyo tema y objetivo es la crítica de defectos, vicios o errores. Generalmente tiene un tono jocoso y humorístico; pero también puede estar motivada por un interés destructivo. La sátira se ha cultivado en todos los géneros literarios: épica, lírica y dramática, y puede escribirse tanto en verso como en prosa. Sin embargo, algunos preceptistas han establecido ciertos límites para esta forma considerando que un buen satírico debe denunciar el mal, pero no a quien lo ejerce, siendo sus burlas un acicate contra la debilidad humana y no un simple comentario sobre un caso específico. Las primeras obras de este género de que se tienen noticia son algunas comedias de Aristófanes, por ejemplo, Las Nubes, en la que se hace befa de las doctrinas socráticas. También pertenecen a los antecedentes de este tipo de obras las sátiras de los autores latinos Marcial, Percio y Juvenal. El elemento satírico se encuentra en pasajes de muchas creaciones literarias que no tienen ese tono en su conjunto; pero que hacen uso de éste en determinado momento para hacer más acerba su crítica. Este recurso es frecuente en las novelas Picarescas, en las de estilo realista del s. XIX, y en muchos autores contemporáneos.
Seguidilla. Fórmula estrófica de siete versos de arte menor destinada al canto. Los cuatro primeros versos constituyen la copla, y los tres siguientes el estribillo. La rima es generalmente asonante. A veces la seguidilla se limita a los cuatro versos de la copla, porque el estribillo no aparece. Ej.
“La mujer y las flores
son parecidas:
mucha gala a los ojos
y al tacto tienen espinas;
y yo que tengo
el corazón herido
nunca escarmiento.”
(Espronceda)
Serena. Composición poética que, similar a la serenata, era destinada a ser cantada durante la noche. Su tema es generalmente amoroso, y tuvo su origen entre los trovadores provenzales del s. XV.
Serranilla. Composición poética de tema lírico. Guarda cierta semejanza con las pastourelles de los trovadores provenzales; peo presenta características propias. Estos poemas tratan siempre de un caballero, clérigo o letrado que se encuentra con una serrana o pastora con la que establece un diálogo galante. Formalmente se caracterizan por estar divididas en estrofas entre las que se intercala un estribillo. Las serranillas más conocidas son las del Marqués de Santillana y las del Arcipreste de Hita. Ej.
“Moza tan fermosa
non vi en la frontera
como una vaquera
de la Hinojosa.”
(Santillana)
Serventesio. Combinación estrófica de cuatro versos endecasílabos con rima consonante alterna. Esta estrofa llega a la lírica castellana durante el renacimiento procedente de Italia, donde posiblemente fue tomada del sirventés provenzal. Antes del s. XVIII aparece como estrofa final de las composiciones escritas en tercetos, pero posteriormente es cada vez más usada como elemento independiente. A partir del surgimiento de los poetas modernistas se le da el nombre de cuarteto. Ej.
“Como atento no más a mi quimera
no reparaba en torno mío, un día
me sorprendió la fértil primavera
que en todo el ancho campo sonreía.
Y era una lluvia de saetas de oro
el sol sobre las frondas juveniles;
del amplio río en el caudal sonoro
se miraban los álamos gentiles.”
(A. Machado)
Sextilla. Combinación estrófica compuesta de seis versos, generalmente octosílabos.
Tienen rima consonante, casi siempre alterna. Las combinaciones de rima más frecuentes en la sextilla son: una cuarteta y un pareado; o un pareado y una redondilla. La estrofa no pierde su nombre de sextilla, aunque en la composición se incluya un endecasílabo. Ej. La siguiente sextilla está formada por un pareado y una redondilla.
“Yo haré dudar del cariño
que muestra al tímido niño
el corazón maternal;
y haré vislumbrar al través
de su amor el interés
como su vil manantial.”
(Espronceda)
Sextina. Combinación estrófica compuesta por seis versos de once o más sílabas. Se forma con un serventesio y un pareado. Se le llama también sexta rima por su relación con la octava rima o real. La sextina más frecuente es la de versos endecasílabos, aunque de cualquier modo ésta es una estrofa poco usada en la lírica castellana. Si se incluye algún verso heptasílabo en la estrofa, ésta no pierde el nombre de sextina. Ej.
“Cuando cerró los ojos
aquella que alegraba el horizonte,
produjo el prado abrojos,
brotó llamas la fuente, tembló el monte:
vistió tristeza el suelo,
y sus luces cubrió llorando el cielo.”
(Suárez de Figueroa)
Símil. Figura literaria que implica una comparación entre dos términos estableciendo semejanza entre ambos. Generalmente tiene fines descriptivos y suele llevar una palabra que establece el nexo entre ambos elementos: “como”, “semejante”, “cual” suelen ser los más frecuentes. A veces el símil se produce sin nexo en oraciones nominales descriptivas:
“La plaza, un jardín; fresco los tablados,
un encañado de diversas flores;
los toros, doce tigres matadores
a lanza y a rejón despedazados.”
(Góngora)
Sinalefa. Licencia poética que permite la unión de la vocal final de una palabra con la inicial de la siguiente, para el conteo de sílabas que determina el metro del verso.
Sinécdoque. Tropo o figura literaria que consiste en aludir al conjunto mediante la mención de la unidad; al todo nombrando la parte; al producto mencionando la sustancia de que esta hecho, y viceversa. Ej.
“tiene quince primaveras” (años)
Sinestesia. Fenómeno poético que consiste en evocar a través de un sentido sensaciones que solo pueden percibirse a través de otro, por ejemplo, representar colores con sonidos musicales, melodías con la poesía y con la pintura. La sinestesia fue una de las claves estéticas de los poetas y de los movimientos simbolistas y modernistas, y también uno de los elementos estilísticos que caracterizó la obra de los compositores impresionistas, La Sonatina de Rubén Darío, y Cuadros en una exposición, de Mussorgsky son dos ejemplos de este fenómeno en poesía y música respectivamente. Ej.
“Resbalo por tu tarde como el cansancio
por la piedad de un declive.”
(Borges)
Soledad. Colpa popular de origen andaluz concebida para ser cantada. Como su nombre lo indica, el tema y la música son de inspiración melancólica. Se compone de tres versos octosílabos con rima asonante entre el primero y el tercero, quedando libre el segundo. Por la peculiar manera de pronunciar el castellano que tienen los andaluces, también se le llama a esta copla “solear”. Este tipo de copla ha sido cultivada por poetas contemporáneos como Antonio Machado. Ej.
“A mi puerta has de llamar
y no he de salir a abrir
y me has de sentir llorar”
(Anónimo)
Soneto. Combinación estrófica que se compone de dos cuartetos al inicio y de dos tercetos finales. La rima se puede establecer de diferentes maneras, pudiendo ser consonante o asonante. El soneto es el resultado de la revolución renacentista en la lírica italiana y fue introducido a España por los poetas Juan Boscán y Garcilaso de la Vega. El metro más empleado es el endecasílabo; aunque durante el modernismo, poetas como Rubén Darío escribieron sonetos en versos alejandrinos. Cuando esta composición se hace con versos de arte menor se le llama sonetillo. Cuando se le agrega un pareado final se le llama “soneto con estrambote”, de los que hay muy pocos ejemplos felices. Ej.
“¡Cuántas veces te has engalanado,
clara y fiel amiga noche! ¡Cuántas, llena
de oscuridad y espanto, la serena
mansedumbre del cielo me has turbado!
Estrellas hay que saben mi cuidado
y que se han regalado con mi pena,
que, entre tanta beldad, la mas ajena
de amor tiene su pecho enamorado.
Ellas saben amar, y saben ellas
que he contado su mal llorando el mío,
envuelto en los dobleces de tu manto.
Tú, con mil ojos, noche, mis querellas
oye y esconde, pues mi amargo llanto
es fruto inútil que al amor envío.”
(F. de la Torre)
Sujeción. Figura literaria que consiste en la subordinación de una proposición afirmativa a una interrogativa, de la cual es lógica consecuencia. Tiene cierta similitud con la anticipación. Se presenta como una cadena de preguntas seguidas de sus respectivas contestaciones. Ej.
“¿Qué es la vida? Un frenesí;
¿Qué es la vida? Una Ilusión,
Una sombra, una ficción,
Y el mayor bien es pequeño;
Que toda la vida es sueño,
Y los sueños, sueños son.”
(Calderón)
T
Tercerilla. Estrofa poética compuesta por tres versos endecasílabos. La rima es consonante, y rima el 1º y el 3º quedando libre el segundo. En la rima encadenada, el 2º rima con el 1º y 3er verso de la siguiente estrofa. En el soneto riman de acuerdo con la imaginación del poeta. El terceto es de origen italiano y fue introducido en España durante el Renacimiento. Durante el Siglo de Oro fue muy utilizado en las elegías, las epístolas y las sátiras. Ej.
“Remedie quien quisiere las pisadas
de los grandes que el mundo gobernaron,
cuyas obras quizá estén olvidadas.”
Hurtado de Mendoza)
Tetrásforo. Nombre genérico que se da a la estrofa típica de la Cuaderna vía. Se caracteriza por el uso forzado del hiato, contrario a la pronunciación regular del castellano que implica la sinalefa.
Tetrasílabo. Verso compuesto por cuatro sílabas. Lleva el acento en la tercera. Es el más abundante de los versos cortos. Ej.
“Veinte présas
hemos hecho
a despécho
del inglés.” }
(Espronceda)
Tradición. Relato breve en prosa o en verso que cuenta una anécdota de origen popular. Puede ser popular, la cual se distingue por su carácter anónimo; o culta, que tiene un autor determinado. Dentro de estas últimas, las más conocidas son las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma.
Tragedia. Obra dramática de tema y realización grandiosa cuyo final implica una catástrofe y la destrucción de uno o de todos los personajes centrales.
Trisílabo. Verso de tres sílabas, poco frecuente en la lengua castellana. Lleva el acento en las segunda.
Tropo. Término usado en la perceptiva y la retórica para designar las traslaciones de sentido de la palabra o la frase –también se les llama figuras. Su nombre viene del griego que significa “dar la vuelta”. Según las definiciones del retórico clásico Quintiliano, pueden ser de dos tipos: de dicción, como la sinécdoque, la metonimia y la metáfora, o de sentencia, como la alegoría, la prosopopeya o la ironía entre otros.
Trova. Composición poética escrita para ser acompañada con música, propia de los trovadores de la Edad Media. Por extensión, posteriormente, el término se aplicó a todo tipo de poema de tema lírico.
Trovador. Poeta-cantante de la Edad Media. De cierta cultura, su oficio se diferenciaba de los juglares en que respetaban ciertas reglas de composición y versificación, y en que su arte no era ofrecido en las plazas populares, sino en la corte de los reyes y señores feudales. En España se reconocen dos escuelas trovadorescas: la lírica-provenzal o lemosina, cuyo tema único era el amor; y la galaico-portuguesa, donde además del amor se tratan otros asuntos de contenido popular, desarrollando las formas de las pastorales, las cantigas de amigo, las villanescas y otras. Los trovadores acostumbraban celebrar certámenes o justas poéticas en los cuales cada poeta demostraba sus habilidades en el arte. Estas disputas y competencias fueron de gran estímulo para el perfeccionamiento de las formas y el surgimiento de otras
nuevas. La labor de estos artistas fue de vital importancia para el desarrollo de la lírica y su difusión hasta los albores del Renacimiento.
U
Utopía. Obra filosófica o novela en la que se describe la vida de un país imaginario en el que reina la paz y la abundancia. Su nombre se deriva de la sátira.
V
Verso. Unidad del lenguaje dispuesta de acuerdo con las reglas rítmicas de la composición poética. Los versos pueden ser regulares cuando tienen la misma medida o cantidad de sílabas, o irregulares, cuando la medida varía dentro de una misma composición. Se llama verso libre al que escapa a las reglas de la rima, aunque conserva una musicalidad propia. El verso más corto es el de dos sílabas Ej.
“Noche
triste,
viste
ya,
aire,
cielo,
suelo,
mar.”
Avellaneda)
Vidalita. Composición poética de origen popular que se cantaba acompañada de la guitarra con compases de dos por cuatro o de seis por ocho. Típica de los gauchos de las pampas argentinas, recibe su nombre por la palabra “vidalita”, la cual se repite entre los versos a manera de estribillo. Generalmente es de tema amoroso. Ej.
“La palmera sobre el pasto,
sobre la palmera el cielo;
sobre el caballo estoy yo
y sobre mí está el sombrero.
Palomita blanca,
vidalita,
pecho colorado,
dile que me muero,
vidalita,
porque me ha olvidado.”
(Jorge Campos)
Villancico. Composición poética considerada como la más sencilla de la lírica castellana. Está formada por uno, dos, tres o cuatro versos que sirven de estrofa inicial, los cuales van a ser glosados en las siguientes. Según Menéndez Pidal, ésta es la forma más antigua de la glosa. Se le considera derivada del zéjel o estribote, estrofa característica de la lírica castellana. Del villancico, a su vez, se derivan otras formas como la serranilla. Durante la Edad Media, ésta fue la forma que se utilizaba para las canciones de tema navideño, por eso, en la actualidad esta palabra es aplicada a toda composición musical relacionada con la Navidad. Su metro y longitud pueden ser variables. Durante el Renacimiento y el Barroco, muchos poetas de renombre como Lope de Vega y Sor Juana Inés de la Cruz escribieron algunos muy hermosos. Los de ésta última pertenecen a un tipo que se componía para las festividades religiosas de las grandes catedrales de la época (Toledo, Sevilla, México, Puebla, etc.) y que constituían una especie de drama sacro apoyado en canciones populares. Actualmente se sigue cultivando, pero ya no conserva las características estróficas originales. Ej.
“Tres morillas me enamoran
en Jaén,
Axa y Fátima y Marién.
Iban a coger olivas
y hallábanlas cogidas.
Tres morillas tan garridas
en Jaén,
Axa y Fátima y Marién…”
(Anónimo)
Y
Yaraví. Composición poética propia de los Incas antes de la conquista del Perú. Se acompañaba con la quena. Los yaravíes son todavía parte del folklore peruano. Durante el s. XIX, algunos poetas románticos peruanos compusieron algunos, inspirados en las obras de sus ancestros. Generalmente estas creaciones son breves y de tema amoroso, melancólico; pero no obstante la intención de sus autores, están bastante relacionadas con las formas europeas.
Z
Zéjel. Estrofa poética de origen árabe. Se compone de tres versos con la misma rima, y un cuarto verso final que rima con el estribillo. Éste, que se va repitiendo a todo lo largo de la composición, consta de dos versos, también monorrimos. Esta forma estrófica fue de gran importancia en la lírica primitiva europea, especialmente en la provenzal, la italiana y la española. Ej.
Estribillo
“Mis ojos no verán luz,
pues perdido he a cruz.”
Mudanza primera
“Cruz cruzada, panadera,
tomé por entendedora,
tomé senda por carrera”
Vuelta
“como faz el andaluz”
(Arcipreste de Hita)
Zeugma. Figura retórica mediante la cual, en varias oraciones que deberían llevar el mismo verbo, éste aparece una sola vez. Ej.
“Tejidos sois de primavera, amantes,
de tierra y agua y viento y sol (sois) tejidos.
La sierra (está) en vuestros pechos jadeantes,
en los ojos (están) los campos florecidos.”
(Antonio Machado)

No hay comentarios:

Publicar un comentario